Bocanada de oxígeno o tranquilidad. Ninguna y ambas a la vez. Por tocar, siempre toca ganar, y seguramente sea fácil decir, a toro pasado, que los dos puntos en el campo de Esplugues eran cruciales. Todos lo son, pero es cierto que nuestra necesidad de puntuar empezaba a apretar. Por lo jugado, diremos que merecimos ganar, pero no nos engañemos: si nos llevamos el duelo fue porque no desistimos mentalmente. Había que llevarse el botín fuera como fuere ¿Alguien lo dudaba? Preguntad a los jugadores, a ver qué os dicen.
Por eso salimos concentrados y marcando las primeras ventajas, aunque pecáramos de perdonar desde los 6 metros, parecía que la defensa sí era un bloque y que pocos balones iban a colarse en la portería de Edgar, un gato bajo los palos, fue el mejor jugador del partido y los 19 goles lo avalan. Aunque en la primera parte nos dejamos remontar una ventaja de 3 goles (5 – 8, si no recuerdo mal), el estar completamente volcados no nos permitió venirnos abajo. Kily, sancionado, tuvo que presenciar el partido desde la grada, pero nos lo dejó muy claro: somos una familia y juntos no nos para nadie. Oscar fue quien nos condujo hacia el buen camino y el +1 de la media parte hacía presagiar ese anhelado desenlace.
Pero lo cierto es que siguió faltando lucidez en ataque, y aunque Esplugues se nos subió a las barbas un par de veces, poco pudieron hacer ante la muralla de Jose-Jordi-Gabi y un Carlos Paso desbocado en plan a ver quien es el guapo que me para. Alberto Miralles hizo lo mismo desde el extremo derecho, pero finalmente Edgar sacó «esas bolas» que te dan la vida. El final no fue de infarto, pero casi. Carlos Buxeres remató el partido y los dos puntos volaron para la Salle. Resultado: 19 – 21 y una inyección de confianza. A seguir sumando, familia.
Acta:
Salle Bonanova:
Albert Jené, Edgar Lohse, Jose Monaco, Alex Abril, Carlos Paso (6), Jordi Pascual (1), Nacho Clemente (4), Carlos Clemente (1), Conrad Daubanton (1), Carlos Buxeres (2), Max Durán, Sergio Rodriguez, Gabi Benedicto, Javi Trias, Carlos Rubies, Màrius Riba (5).